NO A LOS DESPIDOS EN TELAM
NO AL VACIAMIENTO DE LOS MEDIOS PÚBLICOS
Desde la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
de Argentina repudiamos
enérgicamente la decisión del Gobierno Nacional de
despedir centenares de trabajadores y
trabajadoras de prensa en la Agencia oficial de noticias
TÉLAM.
La noticia, conocida el martes 26 de junio a través de las
denuncias en redes sociales de
trabajadores y trabajadoras que no podían ingresar a sus
puestos de tareas, es una muestra
más de la política de vaciamiento que está adoptando el
Gobierno de Cambiemos, a través del
titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos
Públicos, Hernán Lombardi.
Quienes gestionamos, militamos y sostenemos los medios de
comunicación comunitarios
entendemos que la Comunicación no puede ser vista como una
mercancía sino como un
Derecho Humano, imprescindible para el desarrollo de una
sociedad democrática.
Con el vaciamiento de los medios públicos que se está
desarrollando desde hace varios meses,
no sólo se están perdiendo fuentes de trabajo genuinas,
sino que además se está silenciando
todas las voces críticas al discurso oficial.
Lo sucedido en la Agencia Télam es una continuidad de lo
que se está desarrollando en el resto
de los medios públicos, con despidos, retiros voluntarios,
jubilaciones anticipadas, no
renovación de personal contratado y una caída en la
producción de contenidos en Radio
Nacional, la TDA, Paka Paka, Encuentro, DeporTV y la TV
Pública.
En un contexto de pérdidas de fuentes de trabajo en la
prensa por el cierre de medios de
comunicación privados, es inaceptable que además el
Estado, quien debe garantizar la
pluralidad de voces y el acceso a la información, sea el
que despida por ajustes económicos.
Bajo el discurso neoliberal de “reestructuración
empresarial”, ayer fueron más de 350
trabajadores y trabajadoras de la Agencia Télam. El
cinismo del comunicado de Hernán
Lombardi para justificar esta acción nefasta y perversa
merece el total rechazo de todos y
todas.
Nos solidarizamos con la lucha de los trabajadores y
trabajadoras de la Agencia que definieron
realizar una retención total de tareas en defensa de los
puestos de trabajo y de la pluralidad de
voces.
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS DE ARGENTINA