En el día de hoy el Gobierno Nacional autorizó el recorrido de la marcha contra el G20 que se llevará a cabo el día viernes 29 de noviembre desde las 15hs. La concentración será en la Avenida 9 de Julio y San Juan hasta Avenida de Mayo para, desde allí, marchar hasta el Congreso.
María del Carmen Verdú, referente de Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi), recuerda los cuidados necesarios para participar de una movilización en donde se preveé que haya represión y que contará con un operativo compuesto por: policía de la ciudad, fuerzas federales, fuerzas armadas y fuerzas de otros países que hayan sido autorizadas.
6 consejos para movilizar:
1- No ir solx. Acercarse previamente a un espacio de
confianza para movilizar en grupo, respetando los
criterios de seguridad de cada espacio u
organización.
2- Llevar: documento, teléfono con carga de batería y crédito, tarjeta sube con carga (aún si se cuenta con movilidad propia), pañuelo, limones (o elementos que disminuyan el efecto de los gases).
3- Llevar ropa cómoda. Usar zapatillas, no llevar elementos como collares o similares que puedan ser peligrosos.
4- Tener una persona que actúe como pie telefónico (que no vaya a la marcha) y cuente con la lista de control de las personas que participan de la marcha. La misma debe contener datos personales y condiciones médicas específicas en caso de que existieran. Quien actúa de pie debe verificar que todxs lleguen a sus destinos una vez que se desconcentre.
5- Tener números de organizaciones antirepresivas y de derechos humanos en caso de que una persona no reporte su llegada o se anoticien de una detención.
6- No se recomienda que participen de la movilización: embarazadas, personas con problemas de salud y niñxs.